Las cataratas son una de las principales causas de ceguera en los Estados Unidos. El signo más común de esta afección es cuando el cristalino del ojo se nubla. Ocurre cuando el cristalino, el camino por el cual los rayos de luz pasan a la retina, que está compuesta por “fibras de agua y proteínas”, pasa de ser completamente transparente a turbio. Esta nubosidad ocurre porque cuando las fibras de proteína “se agrupan, y el cristalino pierde su claridad, lo que provoca visión borrosa y, si no se trata, podría causar ceguera total”, escribe VeryWell Health.
Si bien no existe una forma 100 por ciento efectiva de prevenir las cataratas, especialmente cuando se trata de antecedentes familiares, hay pasos que podemos tomar para reducir nuestro riesgo y mejorar nuestras posibilidades de desarrollar esta afección. Aquí hay una lista de las 12 mejores maneras de prevenir las cataratas…
Consuma Muchos Ácidos Grasos Omega-3
Hay muchas opciones dietéticas que una persona puede hacer para reducir el riesgo de cataratas. Una de las primeras opciones de las que hablaremos es el consumo de los ácidos grasos omega-3. VeryWell Health los enumera como un gran protector contra el desarrollo de cataratas según un estudio realizado en el 2005. Esto se debe a que los ácidos grasos omega-3 combaten la inflamación. El estudio examinó a 71.083 mujeres y encontró que aquellas con una mayor ingesta de omega-3 tenían un riesgo reducido de cataratas.
El Dr. Axe enumera otro estudio que encontró que “las mujeres que comían pescado al menos tres veces a la semana en lugar de menos de una vez al mes redujeron el riesgo de cataratas y, en general, la ingesta total de pescado se asoció inversamente con la formación de cataratas”.
Las mejores fuentes de omega-3 se encuentran en los pescados grasos como el salmón y las sardinas, las semillas de chía y las semillas de lino o linaza.