Imagínese parado sobre tierra firme pero sintiéndose como si estuviera en un paseo en un circo, su equilibrio se siente todo menos estable, su cerebro le dice que su cuerpo se está moviendo cuando claramente no lo está. Así es, en un sentido real, vivir con vértigo. Es aterrador y puede hacer que incluso las actividades más simples, como pasar la jornada laboral o conducir hasta la cabaña durante el fin de semana, sean mucho más desafiantes de lo que deberían ser.
Pero, ¿qué causa el vértigo? ¿Y qué tratamientos están disponibles para aquellas personas que padecen esta afección? Echemos un vistazo más de cerca a algunas de las causas del vértigo y qué se puede hacer para limitar sus síntomas …
1. Causa: VPPB
¿Qué podría hacer que alguien que está parado sobre un suelo firme se sienta como si acabara de subirse a una montaña rusa en movimiento? Una causa puede ser problemas que afectan la parte interna de nuestros oídos, una condición conocida como vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB).
Puede que eso no suene como la causa típica de algo como el vértigo. Pero cuando las partículas de calcio (también conocidas como canalitos) se acumulan en el canal auditivo, puede resultar en que el cerebro se confunda sobre la posición de nuestra cabeza y la relación entre nuestra posición física y el mundo que nos rodea.
En resumen, la acumulación de calcio en el oído interno puede conducir a una desconexión muy problemática entre nuestro cuerpo y cerebro, lo que provoca vértigo. En cuanto a explicar por qué surge el VPPB, los médicos aún no están seguros, aunque se vuelve más probable a medida que uno envejece.