La fibromialgia es un trastorno musculoesquelético que amplifica la forma en que el cerebro procesa el dolor, dejando a menudo los receptores del dolor del cuerpo en un estado de hiperactividad. Esta afección causa dolor generalizado a unos 5.8 millones de personas en Estados Unidos.
Esta enfermedad provoca dolor generalizado y, a su vez, fatiga, falta de sueño y depresión. Suele comenzar tras algún tipo de traumatismo físico grave (como un accidente, una operación o un estrés psicológico masivo).
Los pacientes con fibromialgia se quejan de un sinfín de síntomas asociados al dolor en todo el cuerpo. Estos son los 10 síntomas más comunes de la fibromialgia…
1. Dolor
El dolor es el síntoma por antonomasia de la fibromialgia, pero puede presentarse de diferentes maneras y en distintas partes del cuerpo. Algunas personas se quejan de un dolor punzante constante en todo el cuerpo, mientras que otras experimentan una forma más sorda de dolor continuo. Alternativamente, el dolor de la fibromialgia puede estar localizado en una o más zonas del cuerpo, o puede parecer que se agrupa en torno a múltiples “centros de dolor”.
Una de las cosas más desconcertantes de la fibromialgia es que el dolor que provoca no tiene una causa aparente. Sin embargo, algunos pacientes sí pueden identificar algunos desencadenantes del dolor. En primer lugar, los cambios en las condiciones meteorológicas (por ejemplo, la subida de la presión, la bajada de la presión y los cambios de humedad) pueden hacer que el dolor sea más intenso o “despertar el dolor” tras un periodo latente. Otros experimentan un fuerte aumento de su dolor por fibromialgia si se enfrentan a situaciones profesional o emocionalmente estresantes, lo que sugiere que el dolor puede tener un fuerte componente psicológico.