Aunque muchos profesionales de la medicina afirman que el apéndice es un “órgano vestigial” (esto es, sin función en el presente período de la evolución), los investigadores de inmunología del Centro Médico de la Universidad de Duke (Duke University Medical Center) de North Carolina, explican que el apéndice puede beneficiar al sistema digestivo humano al aportar bacterias “buenas” que facilitan la digestión en el intestino.
La apendicitis se produce cuando el apéndice (una bolsa estrecha en forma de tubo situada al final del intestino grueso) se obstruye por las heces, o por una infección, y se inflama dolorosamente. La clave es la extirpación quirúrgica del órgano antes de que reviente, lo que puede provocar una infección mortal capaz de extenderse por todo el abdomen.
Los 20 síntomas más comunes que conducen a la apendicitis son…
1. Dolor abdominal
El síntoma más comúnmente atribuido a la apendicitis es el dolor agudo en la parte inferior derecha del abdomen, o el dolor que comienza en el ombligo o alrededor de él y se desplaza a la parte inferior derecha del abdomen. Esta es la zona general donde se encuentra el apéndice (un pequeño saco que sobresale del intestino grueso).
El dolor de la apendicitis suele ser constante, es decir, no aparece ni desaparece por completo. A menudo hace que los pacientes se doblen de dolor y suele ser descrito por los pacientes como si les “clavaran un cuchillo”.