La enfermedad de Parkinson es un trastorno cerebral progresivo que afecta el sistema nervioso y provoca una pérdida gradual del control muscular. Según Parkinson Canadá, la enfermedad ocurre cuando mueren las células que normalmente producen dopamina, “una sustancia química que transporta señales entre los nervios del cerebro”.
Los síntomas de la enfermedad de Parkinson se presentan lentamente y empeoran a medida que la condición progresa con el tiempo. Aunque varían de persona a persona, los siguientes son los seis signos más comunes de la afección.
1. Temblores o Sacudidas
Los temblores o sacudidas se encuentran entre los síntomas motores más comunes de la enfermedad de Parkinson. Según la Fundación para la Enfermedad de Parkinson, aproximadamente el 70 por ciento de las personas que se encuentran en las primeras etapas de la enfermedad desarrollarán un temblor en un lado del cuerpo, generalmente en la mano o en el pie, pero a veces en la mandíbula o la cara.
El temblor de las extremidades a veces puede ocurrir después de hacer ejercicio o si esa área particular del cuerpo se ha lesionado previamente, pero cuando es causado por la enfermedad de Parkinson, generalmente ocurre mientras la persona está en reposo y los músculos están relajados.