El linfedema es una afección en la que las extremidades se inflaman como resultado del daño al sistema linfático del cuerpo, en particular a los ganglios linfáticos.
El sistema linfático, una parte del sistema inmunológico, es “una red de vasos que recorren el cuerpo para recolectar el exceso de líquido y los productos de desecho”, define eMedicineHealth.com.
Debido a que estos líquidos y productos de desecho en exceso se filtran a través de los ganglios linfáticos, si se dañan, pueden provocar una acumulación en varias partes del cuerpo, lo que resulta en hinchazón.
Hay una variedad de factores (que discutiremos a continuación ) que pueden causar este daño, junto con los síntomas más comunes del linfedema que debemos tener en cuenta.
Causas del linfedema primario
1. Linfedema congénito
El linfedema primario es raro y ocurre como resultado de mutaciones genéticas que hacen que los vasos linfáticos se desarrollen de manera inadecuada, “socavando su capacidad para drenar el líquido correctamente”, dice MedicalNewsToday.com.
El linfedema congénito es una de esas causas de linfedema primario y está presente al nacer. Es “más común en las mujeres y representa aproximadamente el 20 por ciento de todos los casos de linfedema primario”, dice MedicineNet.com. La fuente agrega que también existe un subtipo de linfedema congénito, denominado enfermedad de Milroy, donde la afección ocurre como resultado de la herencia genética.