Es probable que ya sepa la respuesta, pero quisimos darles la oportunidad a estos dos de competir en igualdad de condiciones para descubrir cuál es más saludable.
Antes de preparar su sándwich de almuerzo, echémosles un vistazo a ambas opciones…
1. Modo de elaboración
La principal diferencia entre el pan blanco y el integral es el modo de preparación. Por ejemplo, la variedad integral está hecha con harina integral — mientras que el pan blanco remueve el salvado y el germen de trigo de la harina y se decolora para que sea de color blanco. Además, este último contiene químicos — como el gas de dióxido de cloro, el bromato de potasio y el peróxido de benzoilo, que contribuyen con el proceso de blanqueamiento.
Si su problema es el sabor, como suele sucederle a la mayoría, consiga pan blanco enriquecido, que es más liviano e igual de nutritivo y sabe mejor que el pan blanco común.