Un coágulo de sangre puede ser muy, muy peligroso. Se trata de una agrupación de plaquetas sanguíneas y proteínas plasmáticas en forma de bulto, que no tiene que ser grande, de hecho, a veces, es demasiado pequeña para verla siquiera, sino que se forma en un área sensible, como la ubicación alrededor del corazón o en las venas principales que provocan enfermedades críticas en los órganos, y que puede ser mortal.
Los coágulos de sangre tienden a formarse en las venas en un proceso conocido como trombosis venosa profunda. Se forman con mayor frecuencia en las piernas, pero también se sabe que pueden aparecer en el corazón, los pulmones, el cerebro y el área pélvica.
A menudo, los coágulos de sangre se forman por falta de actividad, posiblemente debido a sentarse delante de escritorio durante períodos de tiempo extremadamente largos, o someterse a una cirugía y estar confinado a una cama, por un trauma físico en el cuerpo, o a causa de tener obesidad.
Para estar mejor informado sobre el tema, hemos compilado una lista de lo que debe saber sobre los coágulos de sangre, incluidos los signos y síntomas, cuáles son los principales factores de riesgo, y cómo prevenirlos y tratarlos. Eche un vistazo …
1. Definición de un coágulo de sangre
Antes de poder combatir los coágulos de sangre, es útil comprender exactamente qué son. Si bien los coágulos de sangre no son peligrosos como tal cuando detienen el flujo sanguíneo de un corte o una lesión, también pueden formarse cuando en realidad no son necesarios, lo que puede convertirse en un problema real, según señalan desde WebMD.
Las plaquetas en la sangre se activan cuando hay un daño sobre un vaso sanguíneo, “cambiando de forma para formar un tapón que llena la parte rota para evitar que la sangre se escape”, señala la fuente.
Las sustancias químicas de las plaquetas promueven el proceso de coagulación al atraer otras plaquetas, y luego las proteínas en la sangre (llamadas factores de coagulación) terminan como largas hebras de fibrina que se “enredan con las plaquetas en el coágulo para crear una red que atrapa aún más plaquetas y células” , agrega.
Si bien generalmente hay otras proteínas para descomponer el coágulo, la acumulación de colesterol en forma de placas, también puede desencadenar un coágulo cuando se abren, explica.