La presión arterial alta, también conocida como hipertensión, se refiere a una condición en la cual la presión de la sangre en el cuerpo es más alta de lo que debería. Es normal que la presión de tu sangre presente cambios a lo largo del día según tus actividades, pero si su presión se mantiene alta de forma consistente puede que sufras de hipertensión. Desafortunadamente, esta condición no presenta demasiados síntomas, por lo cual, puede pasar desapercibida. Muchas personas no logran diagnosticarla hasta que ocasiona un daño grave a su salud.
Revisar de manera regular la presión de tu sangre puede ayudarte a detectar a tiempo una hipertensión, sin embargo, las lecturas de la presión pueden ser confusas, especialmente si no sabes qué significan esos números. En este artículo te vamos a explicar cómo puedes chequear tu presión sanguínea en casa, y cómo entender los números del resultado. También vamos a abordar a continuación cuáles son los márgenes considerados aceptables según la edad. ¡Sigue leyendo!
Síntomas de la Presión Arterial Alta
Muchas personas que tiene la presión arterial alta desconocen de su condición, ya que no presentan ningún síntoma. Mayo Clinic explica que esto sucede incluso cuando los niveles de la presión están peligrosamente altos, por ello puede pasar fácilmente desapercibida.
Algunas personas experimentan dolores de cabeza, dificultad para respirar, o sangrado en la nariz. Dicho esto, estos síntomas no se presentan hasta que la condición ha alcanzado un nivel que pone en peligro la vida del paciente. Por tal razón, es importantísimo que chequees tu presión arterial de forma regular. Mayo Clinic recomienda que se chequee al menos cada 2 años luego de los 18 años.