Todos lo hemos experimentado alguna vez, despiertos por la noche, dando vueltas y vueltas, preguntándonos por qué no podemos dormir. A veces, la razón es algo obvio, como esa taza de café por la noche o una siesta al mediodía, ¡pero otras veces aparentemente no hay una razón! Esto puede ser extremadamente frustrante, especialmente si sucede con frecuencia.
Hay tantos factores en nuestra vida diaria que pueden afectar si somos capaces de conciliar el sueño o no o la calidad de nuestro sueño, como si dormimos toda la noche sin despertarnos. Si eres alguien a quien le cuesta dormir bien por la noche, consulta este artículo que explorará todas las posibles razones para despertarte por la noche…
Ansiedad
La ansiedad es algo que todos hemos experimentado antes en algún nivel. Por supuesto, existen diversos grados de ansiedad y, para algunos, es más frecuente y debilitante para su vida cotidiana. La Mayo Clinic dice que la dificultad para dormir es uno de los síntomas más comunes del trastorno de ansiedad. Esta condición puede afectar en gran medida el sueño al causar latidos cardíacos acelerados y/o terrores nocturnos. “Además, hay personas que pueden experimentar lo que se llama ataques de pánico nocturnos, lo que significa que pueden tener episodios transitorios de pánico intenso que los despiertan de su sueño”, dice el Dr. Okeke-Igbokwe a SELF.
Si cree que su falta de sueño se debe a la ansiedad, debe consultar con un médico para determinar si existe un trastorno de ansiedad subyacente. Un médico también puede brindar sugerencias sobre las opciones de tratamiento, como la meditación o los ejercicios de respiración.