Me encanta realizar caminatas por los bosques y las dunas de arena cerca de mi cabaña, la cual está cerca del Lago Hurón. El problema es que los bosques y pastos de estas zonas están forjados de hierbas perennes de cañaveral, como Phragmites, que pueden dar refugio a grandes poblaciones de garrapatas de ciervo de patas negras (o Ixodes scapularis), el tipo de garrapata que transmite la enfermedad de Lyme.
Por supuesto, después de un paseo por el bosque, me aseguro de chequear todo mi cuerpo para comprobar que no llevo a casa uno de estos indeseables visitantes. Nunca he encontrado una en mi persona, pero la pregunta sigue siendo: ¿Qué debo hacer si alguna vez encuentro una garrapata en mi cuerpo?
1. Las Garrapatas y el Riesgo de Transmisión de la Enfermedad de Lyme
Según el Dr. Thomas Mather, director del Centro de Recursos TickEncounter de la Universidad de Rhode Island, encontrar una garrapata en cualquier época del año es aterrador, porque no sabes qué lleva el insecto. El Dr. Mather explica que debemos tener cuidado con las garrapatas durante todas las estaciones. Las temperaturas heladas no impiden la transmisión de la enfermedad de Lyme a través de las garrapatas de ciervo. Ten en cuenta que aproximadamente el 50 por ciento de las garrapatas hembras adultas pueden ser portadoras de la enfermedad de Lyme.
Seguro, ellas se pueden mover más lentamente en temperaturas invernales, pero una vez que se derrite la nieve, vuelven a ser móviles en cuestión de días. La dra. Anne Bass, médica especialista en el tratamiento de la artritis reumatoide, la vasculitis, la enfermedad de Lyme, el lupus eritematoso sistémico y las enfermedades oculares inflamatorias del Hospital de Cirugía Especial de Nueva York, también advierte que las garrapatas en fase de ninfa (primavera) pueden ser tan pequeñas como una semilla de amapola, por lo que es fácil pasarlas por alto en un chequeo de todo el cuerpo. Sin embargo, investigadores de la Universidad de Rhode Island estiman que aproximadamente el 20 por ciento de las ninfas de garrapata están infectadas por la enfermedad de Lyme.