Parece venir de la nada. Puedes sentir dolor en tu garganta al tragar, e incluso al hablar. ¿Pero a qué se debe el dolor de garganta? ¿Se trata de una irritación de algún tipo que desaparecerá por sí sola? ¿O se trata de una infección? Toda esta incertidumbre puede generar cierta ansiedad y confusión, ya que podría tratarse de algo más grave de lo que parece.
Conocer e identificar los síntomas del dolor de garganta te ayudará a decidir si necesitas acudir a un médico, o si solo basta con tomar unos remedios caseros para aliviarlo y esperar que desaparezca. Aquí tienes 12 cosas que debes tener en cuenta para saber si solo tienes dolor de garganta o, por el contrario, faringitis estreptocócica.
¿Qué es la faringitis estreptocócica?
Antes de que comencemos a comparar los síntomas del dolor de garganta “normal” y la faringitis estreptocócica, deberíamos explicar qué es esta última. Se trata de una infección bacteriana causada por estreptococos del grupo A que ocasiona inflamación de la garganta. Es una condición que puede afectar a personas de todas las edades, pero es más común entre los niños, ocasionando entre el 15 al 30% de los dolores de garganta en este grupo, de acuerdo a Healthline.
Este tipo de faringitis es muy contagiosa y se puede transmitir fácilmente al toser y estornudar, así como al compartir una bebida. Si tienes faringitis estreptocócica es muy probable que tengas más síntomas además del dolor de garganta.