La enfermedad de Parkinson es un trastorno cerebral que provoca temblores, rigidez y dificultades de equilibrio y coordinación. Cada año se diagnostica la enfermedad de Parkinson a unos 60,000 estadounidenses y, actualmente, hay más de 10 millones de personas que la padecen en todo el mundo. Los síntomas de esta enfermedad suelen comenzar gradualmente y empeorar con el tiempo.
Dado que esta enfermedad es progresiva, los médicos suelen utilizar una escala de valoración para determinar el estadio de la enfermedad de Parkinson en un individuo. Una de las escalas más utilizadas es la de Hoehn y Yahr (llamada así por sus autores). Esta escala se divide en cinco fases para ayudar a los médicos a evaluar el grado de avance de la enfermedad. En este artículo, exploramos las cinco fases de la enfermedad de Parkinson, incluyendo lo que puede esperar en cada etapa.
Síntomas comunes de la enfermedad de Parkinson
Los síntomas pueden variar de una persona a otra e, incluso, pueden empeorar a medida que la enfermedad avanza. A continuación, se enumeran algunos de los síntomas más comunes de la enfermedad de Parkinson a los que hay que prestar atención:
- Temblores o sacudidas incontrolables;
- Movimiento lento;
- Músculos rígidos;
- Deterioro de la postura y el equilibrio;
- Cambios en el habla y la voz.
Los médicos suelen utilizar la escala de clasificación de Hoehn y Yahr para determinar la progresión de la enfermedad. Veamos a continuación las cinco fases o etapas de la enfermedad.